sábado, 31 de agosto de 2013

diarrea

17 comentarios:

  1. en mi labor como auxiliar en servicios farmacéuticos es muy importante conocer todo lo relacionado con la diarrea porque en cualquier momento se puede presentar un caso en nuestra farmacia y es necesario saber cuales son los síntomas como la fiebre, decaimiento, diarrea con sangre o moco, vomito etc. saber que existe 2 tipos de diarrea que son EDA y CRONICA que se pueden tratan con sales orales para no dejarse deshidratar para aumentar los líquidos. si hay una infección hay que acudir a antibióticos o otra clase de medicamentos si es necesario pero todo esto debe ser formulados por el medico. hay que aconsejar a nuestros clientes sobre lo que no pueden tomar como las gaseosas o bebidas dulces que lo que hacen es aumentar la diarrea, todo lo anterior nos servirá de gran ayuda para desempeñarnos en nuestra labor como auxiliares porque nosotros estamos en nuestro deber de guiar a nuestros clientes porque la mayoría de personas acuden de primera mano a la farmacia por alguna duda que tengan y nosotros los guiaremos de la manera mas adecuada

    ResponderEliminar
  2. Desde mi punto de vista farmacéutico la diarrea también conocida como eda es la que desecha la materia fecal y puede ocasionar deshidratación, algunas de sus causas son: La descomposición de alimentos, virales, bacterias en los alimentos, enfermedades metabólicas e intestinales. Se puede detectar cuando un paciente tiene diarrea al tener síntomas como: vomito, fiebre, desaliento, moco o sangre en la materia fecal. Existen dos tipos de diarrea la crónica que consta de 4,5 o 6 semanas y es la mas severa y la aguda que puede durar 2,3 o 4 días siendo la mas leve.
    Cuando la diarrea es causada por infección bacteriana o parásitos se deben de tomar antibióticos y anti-parasitarios yo como auxiliar de servicios farmacéuticos no puedo ni debo dispensar o vender este tipo de medicamentos sin una fórmula médica , lo que se podría recetar para este caso sería suero y líquidos que evita la deshidratación. Existen mitos como el del limotil que supuesta mente sirve para la diarrea pero es totalmente falso ya que este retiene la materia fecal y no la deja evacuar y también la coca- cola que es dulce y contiene glucosa y en ves de curar hace que la diarrea aumente porque no cuenta con electrolitos .

    ResponderEliminar
  3. Mi opinión sobre la diarrea es que es un problema potencial en sitios con deficiencia de la higiene personal y saneamiento del entorno. La mayoría de los casos tienen su origen en el agua y los alimentos contaminados, aunque también es importante
    considerar la transmisión persona a persona. Pienso que es muy importante saber sobre la diarrea en nuestro entorno de servicios farmacéuticos ya que adquirimos conocimientos que nos pueden servir a la hora de atender clientes con este tipo de problema y poder brindar una buena orientación, muchas personas no saben que durante la diarrea es frecuente el reducido consumo de alimentos, la disminución de la
    absorción de los nutrientes y el aumento de necesidades diarias se combinan para producir una pérdida de peso y un retraso en el crecimiento, en el caso de los niños. El estado de nutrición
    empeora y la posible desnutrición precedente se agrava. A su vez, la desnutrición contribuye a que la diarrea se haga más grave, prolongada y potencialmente más frecuente en los niños desnutridos, La diarrea es una infección del intestino producida por virus o bacterias; Muchas veces podemos evitar una enfermedad diarreica pero por estar en falta de buena información nos ponemos en riesgo de padecerla por lo tanto me parece muy importante todo lo visto en el vídeo y de mucha utilidad.

    ResponderEliminar
  4. este vídeo nos enseña mucho por que primero que todo nos dice que es una diarrea ,como nos afecta ,cuales son sus causas principales, que hay dos tipos de diarrea CRÓNICA Y AGUDA ,y que el tratamiento es diferente para cada una ,y que la CRÓNICA ,es mas peligrosa que por lo general es mejor consultar al medico.

    ResponderEliminar
  5. la diarrea es una enfermedad muy frecuente en niños y es muy importante saber como tratar esta enfermedad ya que hay varios tipo s de diarrea esta la diarrea aguda y la crónica y por ende no todas las diarreas dan por los mismos factores unas dan por bacteria otras por hongos y virus esto quiere decir que no tiene el mismo tratamiento sobre todo tener en cuenta que hay diarreas con sangre y con moco estas son las mas peligrosas y los pacientes no deben auto medicarse hay que informarle al paciente que cuando tenemos diarrea perdemos electrolitos y líquidos por eso nos deshidratamos que deben tomar suero oral o sales de hidratación y lomas conveniente es que consulte a su medico y nosotros los auxiliares de farmacia no dispensarles medicamentos para la diarrea sin formula medica como el lomotil que no es muy recomendado para la diarrea y tampoco la ingesta de colas porque contiene glucosa y aumenta la diarrea

    ResponderEliminar
  6. La diarrea se considera como una evacuación de heces fuera de lo normal, que producen una deshidratación ya que por medio de la materia fecal se expulsa líquidos, sales y electrolitos. Las causas principales son autolimitadas pero también se dan las bacterias, virus, por enfermedades metabólicas, parásitos.
    Debido a que las causas de la diarrea son muy variadas debemos identificar si esta es aguda o crónica. Nosotros como farmaceutas tenemos el deber de orientar al usuario es estos casos para así darle el mejor manejo posible a este problema

    Hacer énfasis en que no debemos automedicarnos, ni parar la diarrea ya que esta es un mecanismo de defensa del organismo y de esta manera elimina los virus o bacterias. Lo más conveniente en estos casos es la mantenerse hidratado con sales de rehidratación oral, no es aconsejable el uso de remedios caseros como por ejemplo las bebidas tipo COLA, ya que a pesar que son líquidos no contienen electrolitos, por el contrario tiene glucosa y esta hace perder agua con mayor facilidad.
    y recordar a los pacientes que ante cualquier signo de alarma lo mas recomendable es consultar con el médico.

    ResponderEliminar
  7. Como auxiliar de farmacia pienso que el vídeo nos aporta conocimientos muy interesante e importantes que debemos tener en cuenta a la hora de atender a un cliente con diarrea (EDA), porque aunque no podamos recetar ni dispensar sin formula medica, podremos sugerirle que consuma mucho liquido o sueros para evitar una deshidrataciòn mientras visita al medico, ya que es el único que puede reconocer el tipo de diarrea y el tratamiento que necesita.

    ResponderEliminar
  8. como auxiliar en servicios farmacéuticos es muy importante conocer que la diarrea (EDA), es una enfermedad caracterizada por la evacuación de materia fecal sean flojas o liquidas, identificando las causas, tipo de diarrea,síntomas me ayudara a facilitar mi desempeño en la farmacia , teniendo en cuenta que debo darle una información adecuada a mi usuario que es nuestro deber como auxiliares en servicios farmacéuticos, esto ayudara a saber que es lo mejor para su bienestar.

    lo único que puedo recomendar inmediatamente es el aumento de líquidos y sales de rehidratación oral, ya que el paciente pierde mucho liquido y electrolitos, que lo llevaría a una deshidratación,
    De lo contrario si es una diarrea crónica se le informa al paciente que debe acudir de inmediato al medico para que investigue las causas ya que se trata de otro tipo de enfermedad.
    este vídeo me hace énfasis en que no puedo recomendar otros medicamentos porque puedo agravar el estado del paciente y en cuanto a los mitos de los refrescos o gaseosas tipo cola se deben suspender ya que contienen glucosa lo que ayuda a perder mas agua.

    ResponderEliminar
  9. el video trata de como prevenir la diarrea y nos explica que la diarrea es una evacuacion muy frecuente de materia fecal ya sea flojas o liquidos.ademas causan deshidratacion y podemos perder liquidos,sales y electrolitos.
    tambien saber explicarle al cliente sus causas que son por causa de bacterias o por descomposicion de alimentos o por contaminacion de alimentos, o virales o enfermedades metabolicas y parasitaria.el medico interviene en mantener la estabilidad del organismo.
    Ademas existen dos tipos de diarrea que son aguda que duran 3 o 4 dias segun el metabolismo de la persona o cronica que puede durar 3 o 4 sem.
    Le poedemos dar informacion al cliente sobre los sintomas de la diarrea que son fiebre,algunas veces puede desmayarse.puede estar decaido el niño o el adulto. tambien hay que darle suficientes liquidos o sueros para que no se deshidraten y no pierdan electrolitos etc. con esto podemos orientar al cliente cuando llegue a mi farmacia y explicale y si persiste la diarrea ya hay que decirle a vaya a donde su medico.

    ResponderEliminar
  10. en el vídeo nos presentan una enfermedad muy frecuente en los pacientes que es la diarrea, esta enfermedad es de dos tipos crónica y aguda los síntomas pueden ser vomito, decaimiento del paciente, fiebre etc. las causas son variadas en todos los pacientes pero las mas comunes son por parásitos, bacterias, virus y enfermedades metabólicas y se pueden tratar con sales de rehidratacion para evitar la desidratacion y dependiendo la diarrea y síntomas que presente el paciente el medico recomendara los medicamentos necesarios y no se debe consumir debidas dulces y anti diarreico todo esto lo debemos de tener muy presente para aplicarlo en nuestro campo laboral como auxiliares de servicios farmacéuticos.

    ResponderEliminar
  11. el doctor ramirez nos enseña que la diarrea es;EDa : evacuaciones de bacteria fecal y producen deshidratacion del cuerpo.sus causas bacterias ,contaminación de los alimentos .los virus enfermedades metabólicas de diarreas:TIPOS DE DIRREA
    E.D.A:diarrea que dura de 1 a cuatro días .se puede controlar
    E.D.C: de cuatro a cinco semanas.debemos consultar
    SÍNTOMAS DE ALARMA:fiebre ,,niño decaído .adulto somnoliento .diarrea con moco o con sangre
    COMO SE TRATA:aumento de líquidos,sales de rehidratacion oral,antiparasitarios ,medicamentos para el vomito, nunca auto formularse y recomendaciones que en nuestra labor tenemos el deber de aplicar .para no causarle daños ya sea a un bebe a un adulto .a ningún individuo ,teniendo el conocimiento ,no tendremos la oportunidad de fallar,a de mas de eso no se limite a dispensar sea humano .explique la veces que sean necesarias ,para que la persona se valla sin duda alguna y tenga en cuenta todas las recomendaciones

    ResponderEliminar
  12. el doctor vanegas nos da un mensaje muy importante sobre la diarrea que es una de las enfermadades mas frecuentes en niños y adultos,es una bacteria por contaminacion de alimentos,virales por gripa,dengue,enfermedades metabolicas por paracitos.Hay 2 tipos de eda o diarrea cronicas y agudas que causan fiebre,decaimiento,desmayo,diarrea con sangre y moco.nosotros como auxiliares de servicios farmaceuticos es recomendable decirles que acudan al medico,tambien se pueden evitar con sales de rehidratacion,sueros caseros,suero salino para evitar la hidratacion.si la eda es por bacterias-antibioticos,paracitos-antiparacitarios siempre orientados por el medico.Este video nos sirvio de mucha utilidad para aprender adiferenciar los tipos de eda y las recomendaciones que se tendran en cuenta para cada paciente.

    ResponderEliminar
  13. Según lo visto con anterioridad, podemos deducir si el germen productor de la diarrea es un virus o una bacteria invasiva. Por ejemplo, fiebre alta y mal estado general indican que se trata de un germen invasivo, mientras que febrícula y síntomas respiratorios acompañantes indican que la causa puede ser vírica.

    También nos puede orientar para el diagnóstico el aspecto de las heces (estudio macroscópico). Por ejemplo unas heces con moco, sangre o pus nos indican que se trata de un germen invasivo, mientras que unas heces amarillentas y que irritan mucho al bebé significa que la causa es vírica.

    De todas maneras la única forma de averiguar la causa real de la diarrea es la realización de un cultivo de una muestra de heces del niño (coprocultivo). Sin embargo, dado que el tratamiento de la diarrea no varia, independientemente de la causa que la origine, no es imprescindible realizar el coprocultivo, a no ser que el pediatra lo estime oportuno.

    ResponderEliminar
  14. diarrea es una evacuación frecuente de materia fecal ,sean flojas o liquidas y como tal produce la desitratacion las causas son autolimitadas esto quiere decir que se quitan solas y se produce por la bacterias en los alimentos,contaminación virales,metabólicas. hay 2 clases de diarrea crónica que son las que duran hasta 4 o 6 semanas que debemos poner mucho cuidado para evitar una desitratacion y la aguda que dura entre 2 o 3 días se debe tratar con medicamentos para evitar el dolor.
    signos de alarma: fiebre,que el menor este decaído y en los adultos produce hasta desmallo.cuando hay moco o sangrado es un signo de alarma que se debe tratar con medicamentos que recomiende el medico no auto medicarse a no se ser que sea en caso que empiece inmediatamente se debe tomar mucho suero y líquidos que nos ayuden ha expulsar y eliminar bacterias.

    ResponderEliminar
  15. según lo observado con anterioridad en el vídeo podemos observar que el doctor vanegas nos transmite un a información muy importante sobre la diarrea que hoy en día es una de las enfermedades mas comunes y frecuentes en todo tipo de edades

    TIPOS DE DIRREA

    E.D.A:diarrea que dura de 1 a cuatro días .se puede controlar

    E.D.C: de cuatro a cinco semanas.debemos consultar
    SÍNTOMAS DE ALARMA:
    fiebre ,,niño decaído .adulto somnoliento .diarrea con moco o con sangre
    etas son las consecuencias consecuencias de una dietas precisamente mala y un mal tratamiento frente ha estas

    ResponderEliminar
  16. me párese super importante las recomendaciones que nos enseña el medico, nos dice que todas las diarreas no son iguales y son causadas por muchas razones la cual nosotros mismo no podemos saber cual es el medicamento que debemos tomar, siempre nos dirigimos a tener una automedicacion sin tener en cuenta cual fue el causante de este, por mitos consumimos lo que siempre nos dan en la casa aunque es importante porque casi siempre dan sueros orales, y mas nosotros como auxiliares es bueno saber que debemos recalcarle a el paciente de el uso de hidratantes y líquidos para que la flora intestinal no sufra un daño peor y hacer que debamos consumir otros medicamentos mas necesarios.
    esta enfermedad es muy frecuente y tambien es muy fácil de tratarle si es aguda, ya si es crónica es preferible e indispensable proceder al medico que es el único que nos dice que podemos tomar sin causarnos algún daño.

    ResponderEliminar
  17. como auxiliar de servicios farmacéuticos me veo que la dieta para los estudiantes es de mucho cuidado y tratarla de llevarla con mucho cuidado para llegar a un estado nutrición optimo. para que tenga un buen rendimiento en las actividades de estudio no dejar de desayunar ya que el cuerpo permaneció en un ayuno de 10 a 12 horas y esto es para tener un buen nivel en el día de rendimiento, y tratar de no comer mucho en la noche y mucho menos si son grasa ya que el cuerpo debe trabajar mas, tener una dieta inadecuada y sumada a la crisis de ansiedad puede causar al adolescente problemas de sobrepeso.

    loa medicamentos para la diarrea. son usados mas que todo para reducir la diarrea o los cólicos siguiendo las recomendaciones del medico, la dosis para los adultos es normal 1-2 comprimidos cada 6 horas 4 veces al día, si se toma al contrario puede causar estreñimiento, también se pueden masticar los comprimidos si se sienten nauseas y vomito y tomar mucha agua.
    se pueden presentar los siguientes síntomas, boca seca , nauseas, somnolencia,mareo, estreñimiento, visión borrosa no se puede exagerar en la toma de los medicamentos seguir bien los pasos.

    la diarrea veo que es una enfermedad de mucho cuidado ya que puede producir deshidratante, perdida de sales, debe tomar mucha agua y nada dulce porque esto hace que aya mas diarrea, el medico solo interviene para mantener la estabilidad de la diarrea, esta puede ser aguda o crónica la aguda dura lo normal 2,3, o 4 días se va quitando sola no hay necesidad de tomar medicamentos para prevenirla ya que hay que dejar que el virus salga, y si es crónica hay que acudir al medico para mirarle las causas.
    debe estar orientado por el medico.

    ResponderEliminar