sábado, 31 de agosto de 2013
medicamento para la diarrea
MEDICAMENTO: DIFENOXILATO [DIPHENOXYLATE]
El difenoxilato (nombres de marca: Lomotil, Lonox) se usa para reducir el movimiento del tracto intestinal en el tratamiento de la diarrea y de los cólicos abdominales.
INSTRUCCIONES DE USO:
Este medicamento puede tomarse con o sin comida. Siga las instrucciones impresas en la etiqueta.
Para la diarrea aguda en adultos, la dosis normal son 1-2 comprimidos cada 6 horas, hasta un máximo de 4 veces al día. También puede tomarse después de cada episodio de diarrea; pero no tome más de 4 dosis al día. Si toma una cantidad excesiva de este medicamento, podría causarle el problema contrario (estreñimiento).
Si su enfermedad le está causando náuseas y vómito fuertes, puede masticar los comprimidos y dejar que se disuelvan en la boca para no tener que beber agua.
SÍNTOMAS QUE DEBE VIGILAR:
EFECTOS SECUNDARIOS POSIBLES: Boca seca (mastique chicle o chupe un caramelo). Náuseas, somnolencia (sueño), mareo, estreñimiento, visión borrosa (avise a su médico si estos síntomas persisten o se vuelven severos). Confusión/cambios de humor, insensibilidad/hormigueo, dificultad para orinar (deje de tomar el medicamento y avise a su médico). Dolor abdominal o hinchazón que van en aumento, sangre en las heces, nuevo episodio de fiebre o vómito (avise de inmediato a su médico o regrese a este centro).
********** IMPORTANTE **********
PROBLEMAS MÉDICOS: Antes de empezar a tomar este medicamento, asegúrese bien de que su médico sepa si usted tiene cualquiera de los siguientes problemas o condiciones médicas:
•Colitis ulcerosa en estado activo, enfermedad del hígado en estado avanzado
•Diarrea a causa de un tratamiento antibiótico o de una infección por E coli, Salmonella o Shigella
•Está embarazada o amamantando, o se trata de un niño menor de 2 años
INTERACCIÓN ENTRE MEDICAMENTOS: Antes de empezar a tomar este medicamento, asegúrese bien de que su médico sepa si está tomando cualquiera de los siguientes:
•Inhibidores de la monoaminooxidasa [Nardil (fenelzina); Parnate (tranilcipromina), etc.]
•Fenotiazinas (Thorazine, Haldol, Mellaril, Compazine, Phenergan y otros)
•Narcóticos (Vicodin, codeína, Percocet, Percodan, Darvon, Darvocet y otros)
•Antidepresivos tricíclicos (Elavil, Norpramin, Sinequan, Tofranil y otros)
•Bentyl, Donnatal, Librax, Pro-Banthine, Cystospaz, Cogentin, Artane, Combivent, y Atrovent
•Antihistamínicos (Benadryl y otros), amantadina (Symmetrel)
•Ambenonio, pramlintida, secretina
•Metotrimeprazina
•Naltrexona
•Suplementos de potasio
•Inhibidores de la acetilcolinesterasa
ADVERTENCIAS:
•No maneje, no monte en bicicleta ni opere maquinaria peligrosa mientras esté tomando este medicamento hasta saber cómo le va a afectar.
•El consumo de alcohol, sedantes o medicamentos contra el dolor en combinación con este medicamento puede producir demasiada sedación o incluso pérdida del conocimiento.
•El uso prolongado de este medicamento en dosis más altas de las recetadas puede causar adicción.
[NOTA: Esta información puede no incluir todas las indicaciones, precauciones, problemas médicos, interacciones entre medicamentos/alimentos, y advertencias para este medicamento. Consulte con su médico, enfermera o farmacéutico si tiene cualquier pregunta.]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
la lectura anterior me es de gran utilidad en mi área porque aunque yo no pueda medicar a mis clientes voy a adquirir un conocimiento sobre los medicamentos para la diarrea cuales son sus RAM, ADVERTENCIAS, SIMTOMAS ETC. esto me ayudara a guiar a cualquier persona que entre a mi farmacia porque son muchos los clientes que pueden llegar a preguntar sobre los síntomas de la diarrea o como seria el uso de algún medicamento, o si les puedo aconsejar algún tipo de medicamento para la diarrea, algunos pueden pueden ser otc
ResponderEliminarun ejemplo de lo anterior puede ser el difenoxilato se usa para reducir el movimiento del tracto intestinal en el tratamiento de la diarrea y de los cólicos abdominales. en conclusión puedo decir que la diarrea puede ser lo mas común y normal en nuestra sociedad y nosotros como auxiliares tenemos que tener los conocimientos necesarios sobre el uso de los antidiarreicos para brindar una buena información a nuestros clientes.
me pareció interesante por que me enseña una forma de como y cuando tratar esta enfermedad, ya que esta es una de las mas comunes en nuestra sociedad,al igual me es de mucha utilidad,para mi área por que así obtengo mas conocimiento y puedo a ayudar ala comunidad cuando así lo requieran.
ResponderEliminarEn el texto conocemos sobre medicamentos que nos sirven a la hora de padecer una enfermedad diarreica o cólicos abdominales , pienso que es muy importante estar informado sobre medicamentos que puedan ayudar a esta enfermedad; en nuestra área es de gran utilidad ya que podemos orientar a nuestros clientes sin olvidar que no podemos recetar ni dispensar medicamentos sin formula medica pero si aconsejarlos brindarles ayuda y sacarlos de dudas al utilizar medicamentos.
ResponderEliminarMuchas veces creemos que la diarrea no es una enfermedad a la que hay que ponerle cuidado y tomamos cualquier medicamento y no nos cuidamos de muchas bacterias y nos dispersamos de llevar una buena higiene, la falta de orientación nos hace cometer muchos errores por lo cual es muy importante mantenernos actualizados en medicamentos para ayudar a nuestros clientes y satisfacer sus necesidades.
La diarrea es una enfermedad frecuente que se presenta en cualquier momento o edad; en nuestra área es muy común que las personas lleguen a la farmacia con una serie de inquietudes que solo si estamos bien informados podemos resolver adecuadamente. Cuando tenemos el conocimiento podemos guiar al cliente acerca de los medicamentos para esto, es decir, como es su presentación, los posibles efectos secundarios, recordarle las contraindicaciones, las interacciones que puede tener con otros medicamentos ya que muchas veces los usuarios desconocen esto y es nuestra labor orientarlos mas no recomendar.
ResponderEliminaryo como auxiliar farmacéutico pienso que la información detallada sobre los medicamentos para la diarrea son muy importantes porque podemos orientar al paciente cuando tiene una enfermedad diarreica y darles una asesoría mas precisa par que sepan como se toman los medicamentos adecuadamente y saber que no se debe sobrepasar la dosis recomendada por el medico y teniendo en cuento las contraindicaciones y sus efectos secundarios, sus contraindicaciones se le debe advertir al usuario que si no mejora debe volver a consultar con su medico porque no se le debe dispensar medicamentos sin formula medica.
ResponderEliminarComo auxiliar de farmacia pienso que el texto nos resalta algo de suma importancia, como es brindarle la adecuada información a nuestros clientes a la hora de dispensar un medicamento, como instrucciones de uso, efectos secundarios, contra indicaciones, interacciones entre otros. Debemos ser conscientes que no solo vendemos medicamentos sino SALUD, ya que en parte depende de nosotros el buen uso que el paciente le de al medicamento sea cual sea la enfermedad, en este caso la diarrea.
ResponderEliminarEsto Me ayuda como auxiliar de farmacia en brindarle la debida informacion al cliente sobre su uso ,contraindicaciones , interacciones ,su presentacion etc.
ResponderEliminarademas tener conocimiento como auxiliar de farmacia sobre los antidiarreicos y explicarle adecuadamente al cliente que si persiste con el sintoma debe avisarle al medico.
Como auxiliar en servicios farmacéuticos debo de saber el uso, interacciones y ram, etc, del lomotil ya que es un medicamento que se maneja en las farmacias.
ResponderEliminarMe orienta sobre las pautas y procedimientos que debo tener a la hora de dispensar este tipo de medicamentos a mis clientes ya que la diarrea es una enfermedad que nos encontramos a diario en nuestro medio,pero sin olvidar que no puedo recomendar ningún medicamento para la (EDA).
Es suprema mente importante darle a conocer al paciente las instrucciones de uso, y hacerle un cuestionario sobre que medicamentos están administrando en el momento, de esta manera contribuimos en el bienestar del paciente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMEDICAMENTO PARA LA DIARREA
ResponderEliminarEs de suma importancia aplicar a nuestra vida diaria, a la labor que como técnicos vamos a realizar teniendo en cuenta la dispensación de este medicamento , la EDA como muchas enfermedades necesitan de un buen manejo .con esto llegar ala prevención adecuada de estas enfermedades ,nunca auto medique al paciente .cliente o usuario que usted atienda .tenga en cuenta que por simple que se vea la enfermedad tiene unos métodos para detenerla curarla o en otros casos regularla.estos medicamentos tienen un m,a ,r,a,m .contra indicaciones, interacciones ,dosis entre otros puntos y que no solo de la diarrea de todos los medicamentos nosotros como auxiliares debemos conocer y darle al usuario la mejor información del buen manejo del medicamento .para que los resultados sean los esperados .con este método realizar buenas ventas ,tener excelente manejo y atención para los usuarios que ellos se sientan seguros de nuestros conocimientos y depositen en nosotros toda su confianza .
este articulo me ayuda demasiado en mi campo laboral como auxiliar de servicios farmacéuticos porque siempre debo de brindarle una muy buena información a los clientes sobre el medicamento que va a utilizar.
ResponderEliminarcomo ya sabemos la diarrea es una enfermedad que se presenta demasiado y es muy común siempre que vayamos a dispensar algún medicamento para esta enfermedad u otra debemos preguntar al paciente que síntomas tiene o si presenta alguna otra enfermedad y que medicamentos consume para de pronto no causar molestias o daños en el paciente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste contenido me ha parecido interesante pero para poder dispensar el consumo de este medicamento es nesecario tener en cuenta las recomendaciones y el uso adecuado.
ResponderEliminarEl conocimiento de este medicamento es bueno, aunque siempre es recomendable tomarlos bajo prescripcion medica, todos tenemos organismos y situaciones diferentes, el abuso de medicamentos puede traer consecuensias.
Afortunadamente, existen medidas simples y efectivas en el
ResponderEliminartratamiento de los episodios diarreicos, los cuales pueden reducir
marcadamente la morbi-mortalidad por diarreas y la hospitalización
innecesaria en la mayoría de los casos, así mismo para prevenir los
efectos adversos de la diarrea en el estado nutricional, la asociación de difenoxilato y atropina inhibe la motilidad y la propulsión excesiva del tubo digestivo, aumenta el tono de los esfínteres y mejora la absorción de los líquidos. También ejerce acción selectivamente sobre los plexos nerviosos de la pared intestinal. Mecanismo de acción: clorhidrato de difenoxilato probablemente actúa a nivel local y central, reduciendo la motilidad intestinal.
Sulfato de atropina: tiene actividad antimuscarínica. Sin embargo, en esta preparación la atropina se incluye en dosis por debajo del nivel terapéutico para evitar el abuso por sobredosificación deliberada.
En el campo de los servicios farmacéuticos es muy importante tener conocimiento sobre estos medicamentos mencionados porque es una enfermedad muy común en todas las personas y de acuerdo a la lectura nos indicaba las reacciones adversas, interacciones y su debido uso con su cantidad.
ResponderEliminarEs de total importancia tener un conocimiento básico para saber orientar bien al usuario o paciente cuando se presente una situación similar a esta.
nosotros como auxiliares farmacéuticos debemos de tener el conocimiento de los medicamentos que controlan la diarrea ,ya que esta es una enfermedad que aparece en cualquier momento y leda a cualquier persona,si tenemos el conocimiento podemos evitar que la enfermedad se avance y lograremos la eficiencia con la persona que necesite de nuestros servicios.Debe quedar bien claro que en caso de diarrea NO se debe auto medicar con ningún antidiarreico, ni antiespasmódicos, ni antisecretorios. Los antibióticos los indicará el médico en situaciones bien definidas.
ResponderEliminaren el sector de los servicios farmacéuticos es indispensable tener en cuenta el conocimiento de estos medicamentos que controlan estos estos síntomas .
ResponderEliminarpero tenemos que tener encenta recordares ha nuestros pacientes la importancia de consultar al medico de familia si los síntomas persisten.
no tenemos el conocimiento, ni sabemos a que tipo de diarrea nos estemos enfrentando quizá y pueda ser una crónica o aguda .
RECUERDE SIEMPRE ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
Afortunadamente, existen medidas simples y efectivas en el
tratamiento de los episodios diarreicos, los cuales pueden reducir
es importante nosotros como auxiliares farmacéuticos tener en cuenta de como se debe recomendar dicho medicamento ya que nosotros nos encanta auto medicarnos sin tener en cuenta algunos los riesgos que podemos tener, en la lectura nos dice que primero debemos saber que otros medicamentos estamos tomando para así no tener una reacion adversa o una interacción con este, creo que antes de empezar a consumir un medicamento ya sea para la diarrea o otro empezar visitando un medico y mas si los síntomas son frecuentes, nosotros podemos consumir sales de rehidratacion que son mas suaves para el organismo y luego dirigirnos a consultar para que nos digamos que debemos consumir. estos tics son importantes para que sepamos ya que nos ayudan a saber que hacer cuando tenemos una emergencia porque estamos expuestos que algo nos caiga mal en nuestro estomago y así podamos saber como consumirlo sino es una diarrea complicada.
ResponderEliminarcomo auxiliar de servicios farmacéuticos veo que la diarrea es una enfermedad en el cual es de mucho cuidado ya que pierde muchas sales y puede causar una deshidratacion, ya si es aguda es normal porque dura lo necesaria que es por lo menos 4 días y se quita sola, pero si llega a hacer crónica y dura mas de lo normal hay que ir donde el medico y debe ser tratada, se recomienda para esta tomar mucho liquido no dulce porque causa mas diarrea debe ser agua o sales re hidratantes, no se puede auto medicar ya que es una enfermedad que es producida por una infección y lo mejor seria que se quitara sola, esta enfermedad debe estar bien orientada por el medico.
ResponderEliminar