lunes, 7 de octubre de 2013

alcohol

Un hombre estuvo ebrio durante cinco años sin haber bebido licor

Por Daniela Granada Salazar | Medellín | Publicado el 25 de septiembre de 2013

Un hombre de Texas estuvo ebrio durante cinco años, aunque no se hubiera tomado un solo trago. El sujeto de 61 años padecía el desconocido síndrome de fermentación del estómago o síndrome de autocervecería.

Según la revista Journal of Clinical Medicine, medio que publicó el estudio de este caso, es un fenómeno relativamente desconocido en la medicina occidental.

La investigación mostró que incluso cuando el hombre no bebía nada, su contenido dealcohol en la sangre llegaba a los 0.40 (cinco veces el límite legal para conducir en Estados Unidos).

Incluso en 2009, el sujeto ingresó a urgencias en un día en el que no había bebido nada de alcohol, y al soplar marcó 0.37.

Finalmente, después de un periodo de observación de 24 horas en una clínica de gastroenterología en 2010, los médicos descifraron que su estómago convertía la comida en alcohol.

“Se cree que se presenta un crecimiento excesivo de levadura en el estómago que fermenta a los carbohidratos en etanol”, se asegura en la revista.

“Este es un síndrome raro pero debe reconocerse debido a las implicaciones sociales como perder un trabajo, dificultades en las relaciones, estigma, e incluso un posible arresto y encarcelamiento”, indica la publicación.

17 comentarios:

  1. como auxiliar en servicios farmacéuticos opino que este caso es muy particular y un poco extraño ya que en nuestra sociedad no se ha visto ni escuchado, y si ha pasado lo ha hecho con muy poca frecuencia.
    el síndrome de autocerveceria puede llegar a hacer unos de los mas importantes en la vida de una persona ya que puede afectar su vida sentimental , laboral, incluso pude influir en la libertad de aquella persona que lo padezca.
    como conclusión o consejo seria que si alguna persona tiene los niveles elevados de alcohol en la sangre sin haber consumido ningún tipo de bebida alcohólica que se haga algún tipo de chequeo.
    por otro lado aconsejaría a todas aquellas personas que por alguna razón abusan del alcohol si medir las consecuencias de sus actos para que dejen de beber o por lo menos no con tanta frecuencia.

    ResponderEliminar
  2. Cada día se presentan ante nosotros personas con alguna enfermedad común, pero en otras ocasiones con síntomas y enfermedades muy raras y a veces hasta desconocidas para los expertos, como auxiliares debemos tener la capacidad de manejar diferentes situación y sabemos que podemos ayudar a las personas con cosas básicas recomendando medicamentos OTC, pero también debemos tener la capacidad de entender cuando una situación es de manejo médico y no tratar de medicarlo solo por el hecho de vender, debemos tener ética profesional y buscar siempre el bienestar para el paciente.
    En este caso en específico es de mucho análisis la condición clínica del paciente debido a lo extraño de la situación. En general como conclusión debemos evaluar cada situación antes de lanzar un juicio, ya que por ejemplo esta persona demostraba tener cierto nivel de alcoholemia sin haber consumido un solo trago.

    ResponderEliminar
  3. La mayoría de las 'barrigas cerveceras' son el resultado de consumir bebidas fermentadas, pero en un nuevo estudio de caso se describe un raro síndrome que hizo que el estómago de un hombre fermentara las bebidas, sin consumirlas;es un sidrome con muy poco estudio ya que es reciente...ya que es nuevo este sidrome se puede decir que no se la encotrado ningun medicamento que pueda ayudar a contraerlo ya que su solucion de controlar un poco esta enfermedad es una balanceada dieta.Es un sidrome que debe ser reconocido por la organizacion de la salud ya que es muy implicada en la sociedad puede ser ignorado como puede haber un caso o dos puede haber muchos en el mundo como este que no se han descubierto o en un futuro;debe controlar y estudiar mas estos sindromes raros...para una pronta cura .

    ResponderEliminar
  4. Las enfermedades es un tema muy importante y relevante que a ido cambiando, evolucionado año tras año antes las enfermedades eran raras pero fáciles de controlar estudiar y diagnosticar pero ahora a llegado una etapa que las epidemias son mas frecuentes y que las enfermedades mas fuertes muchas de estas han sido por producto humano que se les a salido de control como armas biológicas y ahora nuestro planeta y nosotros estamos en un gran peligro. Así como el hombre Texas que padecía una enfermedad llamada síndrome de fermentación del estómago o síndrome de autocervecería seguirán surgiendo en gran cantidad y peores aún conforme el tiempo vaya transcurriendo, a pesar de que surjan medicamentos o tratamientos capaces de terminar con algunas de las enfermedades, habrá otras tantas que no tendrán cura y si es que la tienen será un costo muy elevado para poder conseguir la misma, Entonces el mundo nunca va a poder detener las enfermedades, existirán más y posiblemente haya más epidemias en el mundo y a no ser que podamos tener una clase social alta, nos será más difícil poder conseguir una buena cura a las enfermedades a un bajo costo. Me parece importante que se haya dado a conocer esta enfermedad ya que debido a ella tiene muchos inconvenientes para un empleo, o llevar una vida normal e incluso puede ser discriminado por la sociedad.

    ResponderEliminar
  5. CADA DIA NOS ENFRENTAMOS HA ENFERMEDADES DESCONOCIDAS Y LO PEOR DE ESTO ES K NO ESTAMOS PREPARADOS PARA ENFRENTARLAS NO EXISTEN LOS MEDICAMENTOS PARA ESTAS NUEVAS PATOLOGÍAS
    SÍNDROME DE AUTOCERVECERIA ES UNA CLARA MUESTRA DE ESTO ESTE SÍNDROME APARTE DE SER UNA PATOLOGÍA UN TANTO EXTRAÑA Y COMPLEJA.
    LE AFECTA LA VIDA SOCIAL Y PERSONAL AL PACIENTE PENSAR EN K UN ALIMENTO SE CONVIERTA EN VENENO PARA NUESTRO CUERPO ES INCREÍBLE PERO COMO PROFESIONAL DEBO ESTAR PREPARADA PARA ENFRENTAR EL MAÑANA CON LO K VENGA

    ResponderEliminar
  6. Me paresio muy interesante la lectura por que me doy cuenta que todos los días aprendemos mas y que todo lo que aprendemos nos sirve para nuestra vida, como por ejemplo: esta enfermedad tan rara que nunca e mos escuchado,SÍNDROME DE AUTOCERVECERIA, me parece que este señor sufrió demasiado por que siempre estaba metido en problemas por algo que ni el sabia ,y que eran tan graves los problemas que hasta su trabajo perdió y hasta en la cárcel estuvo .

    ResponderEliminar
  7. Cada día nos enfrentamos a nuevas enfermedades totalmente desconocidas como el síndrome de auto cervecería este es un caso raro lo peor es que el paciente no se da cuenta que se encuentra ebrio y su vida social se puede ver afectada. como auxiliares de farmacia debemos tener mucha precaución la vender algún tipo de medicamento a un paciente,porque no sabemos con que enfermedad nos vamos a encontrar. Además dispensarle algún medicamento a un paciente con síndrome de cervecería seria fatal ya que los medicamentos no se pueden mezclar con alcohol y lo grave es que nosotros no sabemos los niveles elevados de alcohol que se encuentran en su cuerpo y sin haber tomado ni un trago.

    ResponderEliminar
  8. NOSOTROS COMO TÉCNICOS AUXILIARES DÍA A DÍA DEBEMOS ESTAR MAS QUE INFORMADOS ACTUALIZADOS ,SOBRE ENFERMEDADES Y MEDICAMENTOS NUEVOS DE ESTA FORMA NADA NOS TOMARA POR SORPRESA NI SEREMOS CORCHADOS POR NUESTROS USUARIOS YA QUE SI TENEMOS EL CONOCIMIENTO PODREMOS SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS USUARIOS , MI OPINIÓN EL ALCOHOL TIENE MUCHO QUE VER CON LA SALUD,YA QUE HOY EN DÍA UN POR CIENTO MUY GRANDE DE LA POBLACIÓN LO CONSUME.EL CONSUMO DE ALCOHOL PERJUDICA TU DESARROLLO CEREBRAL Y PUEDE OCASIONARSE PROBLEMAS DE MEMORIA Y DE APRENDIZAJE PROVOCADOS POR EL ETANOL QUE CONTIENEN TODAS LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
    AFECTA NUESTRO SISTEMA NERVIOSO Y REACCIONA MAS LENTAMENTE A CUALQUIER ESTIMULO,SOBRESTIMAS TU CAPACIDAD DE AGUANTAR LOS EFECTOS DE UNA GRAN CANTIDAD DE ALCOHOL Y NO ERES CONSIENTE,DE LOS RIESGOS ,NO COORDINAS,CAMINAS Y HABLAS MAL,VEZ MAL APARECE EL SUEÑO Y EL CANSANCIO.

    TAMBIÉN APARECEN COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS CON TU FAMILIA,LOA AMIGOS Y LOS PROFESORES.APARECEN ESTADOS DE IRRITABILIDAD,DIFICULTAD PARA CONTROLAR LA CONDUCTA,EL ALCOHOL PASA SU FACTURA ALA HORA DE ESTUDIAR,TRABAJAR Y TAMBIÉN LO ARA EN TU CUERPO: ACNÉ .GRASAS,TRASTORNOS EN EL CRECIMIENTO Y EN LA MADURACIÓN SEXUAL.

    ES DE SUMA IMPORTANCIA CONOCER ESTE SÍNDROME ALGUNA PERSONA NOS LLEGARA ASÍ EN ESA SITUACIÓN ,BUSCANDO NUESTRO APOYO Y COLABORACION Y TENIENDO EL CONOCIMIENTO DE ELLA LOS RESULTADOS Y RECOMENDACIONES SERÁN BUENAS PARTE DE NUESTRO TRABAJO ES TENER UN BUEN CONOCIMIENTO Y QUIEN CREE UNA ENFERMEDAD DE ESTAS SIN CAUSA ALGUNA PUEDE LLEVAR A LAS PERSONAS HASTA LA MUERTE

    ResponderEliminar
  9. Las enfermedades es un tema muy importante y relevante que a ido cambiando, evolucionado año tras año antes las enfermedades eran raras pero fáciles de controlar estudiar y diagnosticar pero ahora a llegado una etapa que las epidemias son mas frecuentes y que las enfermedades mas fuertes muchas de estas han sido por producto humano que se les a salido de control como armas biológicas y ahora nuestro planeta y nosotros estamos en un gran peligro. Así como el hombre Texas que padecía una enfermedad llamada síndrome de fermentación del estómago.por otro lado aconsejaría a todas aquellas personas que por alguna razón abusan del alcohol si medir las consecuencias de sus actos para que dejen de beber o por lo menos no con tanta frecuencia.En este caso en específico es de mucho análisis la condición clínica del paciente debido a lo extraño de la situación. En general como conclusión debemos evaluar cada situación antes de lanzar un juicio, ya que por ejemplo esta persona demostraba tener cierto nivel de alcoholemia sin haber consumido un solo trago...

    ResponderEliminar
  10. Como auxiliar de Farmacia Debo estar pendiente o Atento de las enfermedades que hoy en dia son desconocidas para nosotros investigalas para asi saber un poco mas de ellas un ejemplo de ello el sindrome de fermentacion del estomago o sindrome de cerveceria.

    ResponderEliminar
  11. Como auxiliar de farmacia mi opinión es, que en esta profesión estamos expuestos diariamente a situaciones raras como esta enfermedad y es aquí donde ponemos en practica nuestros principios como auxiliares, por que lo único que podemos hacer por un paciente que presenta un síndrome como este o cualquier otro es, aconsejarlo para que visite al medico ya que nosotros no podemos recetar y menos si se trata de una situación tan rara y tan grave.

    ResponderEliminar
  12. Como auxiliar de servicios farmacéuticos es de gran importancia conocer y actualizarnos constantemente sobre todas las enfermedades que pueden surgir a diario como esta fermentación del estomago o síndrome de cervecería. Debemos darle a conocer a nuestros usuarios sobre estas enfermedades para evitar juzgar a las personas y brindarle una información adecuada y que tengan la opción de consultar al médico sobre su caso. La información brindada me fue muy útil para ponerlo en práctica en mi campo laboral y en mi vida personal.

    ResponderEliminar
  13. En nuestro medio de farmacéutas estamos expuestos a todo tipo de casos de enfermedades y estar enterados de ellas y medicamentos que surgen en otros países es de suma importancia; en este caso fermentación del estomago o síndrome de cervecería algo raro y muy nuevo para nosotros pero de gran utilidad para nuestros estudios y es una información que nos ayuda a estar orientados de dichos casos.
    Saber de enfermedades que en nuestro país y medio no son tan comunes nos sirve por si algún día se presenta un coso similar y al nosotros obtener esta información brindar un apoyo y poder ayudar de algún modo con nuestra orientación adquirida al paso de nuestros estudios.

    ResponderEliminar
  14. me parece muy importante aprender cada dia mas de todas las enfermedades raras que hay en el mundo como EL SINDROME DE AUTOCERVECERIA , que es un fenomeno relativamente desconocido en el medio de la medicina,eso es raro que el estomago convierta la comida en alcohol y que tengamos problemas en el trabajo por tener esta extraña enfermedad. En nuestro medio farmaceutico es bueno conocer estas clases de enfermedades raras que hay en el mundo.

    ResponderEliminar
  15. Me párese de suma importancia el estar aprendiendo cada día de diversas enfermedades y mas aun algunas que no son tan presentes en nuestro entorno; este enfermedad de síndrome de cerveseria creo que muy poca gente conoce de ella ya que se dice que es una fermentación de los alimentos en el estomago convirtiéndolos en alcohol.
    Aunque de uno u otra forma creo que este síndrome puede ser notorio en nuestro país y quizás aun algunos pueden padecerlo comúnmente por lo tanto es bueno tener en cuenta que el alcohol es perjudicial en nuestra salud que de algún modo va acabando con nosotros y haciendo que por sus efectos también nos cambien emocionalmente llevándonos a cometer errores indeseables.

    ResponderEliminar
  16. me parece muy importante estar informada y conocer acerca de las enfermedades menos comunes en el mundo, como es el síndrome de autocerveceria en realidad es primera vez que escucho hablar de esta enfermedad y las personas que las presentan tienen muchas complicaciones en su trabajo y y en la sociedad etc.

    ResponderEliminar
  17. cada día aprendemos un poco mas sobre enfermedades existentes, que para nosotros son desconocidas, como lo es el síndrome de autocerveceria, ya que es un fenómeno poco visto.
    como auxiliar del servicio farmacéutico estas informaciones me son útiles porque al adquirir conocimientos acerca de esta enfermedad, podemos brindar una buena asesoría de como tratar estas situaciones.

    ResponderEliminar