lunes, 25 de noviembre de 2013

ejemplo de venta sugestiva


17 comentarios:

  1. Buenas técnicas de ventas, significan buen servicio en general. Nunca se deben apurar a los clientes. Los pedidos se deben tomar y servir con prontitud, pero nunca se debe dar la impresión a los clientes que se deben apurar e irse del establecimiento. El cliente nunca debe perseguir al mesonero para ser atendido, este debe estar pendiente en las rondas de cómo está el cliente si desea algo y si es el momento apropiado para ofrecerles algo mas. Las sugerencias deben ser hechas con sinceridad y conocimiento. El cliente nunca debe ser presionado para comprar. Evite preguntas negativas como “¿Desea algo mas?. Las buenas técnicas de ventas implican asistencia y persuasión y no técnicas de ventas de presión. un completo conocimiento de los productos y servicios ofrecidos le da una base sólida sobre la cual se pueden crear ventas sugestivas. cuando el vendedor se encuentra con una situación en la cual no puede suministrar una marca en particular pedida solicitada por un cliente , tiene entonces la oportunidad de mostrar sus habilidades como vendedor. el vendedor debe estar en capacidad de ofrecer un sustituto adecuado que complazca al cliente. pero el vendedor debe saber lo que esta hablando. si no tiene un sustituto adecuado. especialmente si esta solicitando una marca en particular se debe tener honestidad de decir no como la mejor opción.

    ResponderEliminar
  2. como auxiliar de servicios farmacéuticos opino que no se puede apurar al cliente pero la técnica que uso este mesero fue muy inteligente ya que le pudo venderle al cliente lo que el le quería vender y lo que fuera mas fácil de venderle ya que su otro cliente no quiso consumir nada entonces no desperdicio ni el segundo cliente y ni la comida.
    utilizo su buen verbo para llegar a convencer a este segundo cliente, la verdad desde mi punto de vista todo vendedor debería tener poder de convencimiento y un buen verbo pero sin llegar al extremo y sin mentirle al cliente ni tratar de engañarlo sobre todo en nuestra área de farmacia que es muy diferente a un restaurante ya que allí no estamos vendiendo comida si no salud. y como auxiliares debemos procura que nuestros clientes estén satisfechos con nuestros servicios.

    ResponderEliminar
  3. Como vendedores debemos saber que nos todo están dispuesto a comprar pero también sabemos que cuando una puerta se cierra otras se abren debemos aprovecharnos de la situación y sacer le mejor provecho posible ya que lo más importante es cerrar la venta, en el caso del mesero el vio y supo aprovechar las oportunidades además identifico la necesidad del cliente, no bacilo al ofrecer sus productos, ofreció una gran gama de productos, pero siempre hizo más énfasis en uno y así logro capturarla atención del cliente hacia un producto en especial.
    Otro punto a favor es que a pesar que ya estaban por cerrar decidieron atenderlo, eso es otro valor agregado estar siempre dispuestos a brindar un servicio y que este sea de calidad.

    Como auxiliares nos deja de aprendizaje que siempre debemos estar disponibles para atender y brindar un excelente servicio nunca debemos esperar que el cliente nos busque sino buscarlo a el pero sin llegar a apresurarlo.
    Teniendo siempre presente que lo primordial es que el cliente quede satisfechos.

    ResponderEliminar
  4. Ser paciente y ofrecer lo mejor en servicios nos lleva a una buena realización de venta, vender sin incomodar al cliente suma puntos, saber dirigirnos y mostrarle la variedad de servicios que se le pueden brindar es muy importante. Ser inteligentes y educados ayuda a que haya una buena relación con el cliente lo que hace que la venta sea agradable y no una molestia para quien quiera comprar.
    Saber beneficiarnos y tomar provecho de cada situación abre oportunidades, tener una disposición de vendedor en todo momento hace que brindemos el servicio correctamente, como auxiliares en farmacia nos enseña mucho las ventas para tener siempre clientes fijos y satisfechos por nuestro trabajo realizado.

    ResponderEliminar
  5. EL OBJETIVO DE ESTAINCREMENTAR LA VENTA DE LA TIENDA.
    CREAR UNA OFERTA ATRACTIVA PARA QUE EL INVITADO ENTRE A LA TIENDA.
    FIDELIZAR AL CLIENTE MENCIONÁNDOLE TODA LA VARIEDAD DE OPCIONES DE CONSUMO EN ANELARE. LA VENTA SUGESTIVA ES RECOMENDAR A LOS INVITADOS A COMPRAR ALGO ADICIONAL AL PRODUCTO
    O ALGO MÁS GRANDE.
    ESTA DEBE SER PRACTICADA POR TODO EL PERSONAL DE TIENDA Y, EN ESPECIAL, POR EL PERSONAL
    ENCARGADO EN CAJA. ES DE SUMA IMPORTANCIA REALIZARLA CON CADA INVITADO, YA QUE ESTO
    NOS AYUDA EN EL LOGRO DE NUESTRAS METAS.
    LA VENTA SUGESTIVA ES BENEFICIOSA PORQUE INCREMENTA EL TICKET. ÚSALO CON CUIDADO, YA QUE ESTA ES UNA POSIBILIDAD DE LOGRAR UNA EXPERIENCIA MEMORABLE AL DARLE UN PRODUCTO
    RIQUÍSIMO A NUESTRO INVITADO QUE ANTES NO HABÍA PROBADO Y AYUDARLO EN TENER UNA
    COMPRA MÁS COMPLETA.
    NO ES NUESTRA INTENCIÓN QUE LA VENTA SUGESTIVA SEA UN ACOSO O MOLESTE A NUESTROS
    INVITADOS. ES POR ELLO, QUE DEBES TOMAR EN CUENTA TU TONO DE VOZ Y TU LENGUAJE
    CORPORAL. AQUÍ ALGUNOS TIPS:
    - USA EL NOMBRE DE TU INVITADO, SI LO SABES.
    - HAS VENTAS SUGESTIVAS ESPECÍFICAS
    - USA EL SENTIDO COMÚN AL HACER VENTAS SUGESTIVAS
    - LA VENTA SUGESTIVA NO ES RECOMENDABLE CUANDO:
    O UN INVITADO REGULAR HACE UNA ORDEN ESTÁNDAR.

    ResponderEliminar
  6. En esta venta es solo una forma sutil de vender. El cliente compra lo que sabe que tenemos, la venta sugestiva trata de completar esa compra con algo que pueda resultar atrayente. Lo hacen en todos los restaurantes en el momento que te preguntan si quieres un postre o café... antes de saber si te apetece ya estás diciendo que si...otro valor agregado a tus ventas es que los clientes les interesa mantener un contacto directo con su proveedor de servicios. Esto les brinda seguridad y estabilidad al saber que pueden contar contigo. Realiza una llamada, esporádicamente, no para ofrecer tus servicios sino para interesarte en tu cliente..hay que ser innnovador y tener una personalidad al vender.

    ResponderEliminar
  7. Como auxiliares buscamos no sólo espera vender productos sino desarrollar asociaciones con los clientes. Estas relaciones crecerán y prosperarán en la medida en que el vendedor brinde más servicios, identifique y satisfaga nuevas necesidades, y desarrolle mayores y más estrechos contactos con los clientes. Como bien es sabido, la competencia es fuerte. Debe reconocerse que la mayor parte de las empresas compiten, en una competencia a veces voraz, tratando de vender el mismo producto a los mismos compradores y casi al mismo precio. Esta continua competencia es lo que hace que vender sea una actividad necesaria. Cada eslabón de esta larga cadena, realiza funciones necesarias y precisas. Cuando ciertos eslabones ya no realizan cosas que la sociedad valora.

    ResponderEliminar
  8. En muchas ocasiones ocurren este tipo de situaciones donde puede ocurrir una venta imprevista y donde podemos crecer con nuestros clientes y podemos ir más de una venta a un tipo de negociaciones y asociaciones a desarrollar para que nuestras relaciones relaciones vallan creciendo debemos ser personas con integridad y dar a relucir un gran respeto por nuestro prójimo de igual manera deberá existir una confianza del cliente con nosotros para hablar de otros temas que no sean estrictamente laborales pero que podemos aportar teniendo un conocimiento sincero y leal de lo que la vida nos ha enseñado y hemos tomado para ponerlo en práctica.

    ResponderEliminar
  9. Pienso que como vendedores debemos tener mucho poder de convencimiento para poderle llegar al cliente y hacerlo interesar por los productos que estamos ofreciendo, pero debemos ser sinceros y hablar con la verdad, porque el mesero contó con suerte y logro convencer al cliente, pero si no lo hubiera convencido, y por el contrario le pidiera algo diferente a lo que tenia y el cliente con poco tiempo para esperar, la situación se hubiera complicado.
    En conclusión esta venta sugestiva nos deja una enseñanza, y es que siempre debemos estar disponibles y prestar un buen servicio a la hora de satisfacer nuestros clientes.

    ResponderEliminar
  10. como auxiliar de servicios farmacéuticos opino que no se puede apurar al cliente pero la técnica que uso este mesero fue muy inteligente ya que le pudo venderle al cliente lo que el le quería vender y lo que fuera mas fácil de venderle ya que su otro cliente no quiso consumir nada entonces no desperdicio ni el segundo cliente y ni la comida.
    El cliente nunca debe ser presionado para comprar. Evite preguntas negativas como “¿Desea algo mas?. Las buenas técnicas de ventas implican asistencia y persuasión y no técnicas de ventas de presión. un completo conocimiento de los productos y servicios ofrecidos le da una base sólida sobre la cual se pueden crear ventas sugestivas. cuando el vendedor se encuentra con una situación en la cual no puede suministrar una marca en particular pedida solicitada por un cliente , tiene entonces la oportunidad de mostrar sus habilidades como vendedor. el vendedor debe estar en capacidad de ofrecer un sustituto adecuado que complazca al cliente. pero el vendedor debe saber lo que esta hablando. si no tiene un sustituto adecuado. especialmente si esta solicitando una marca en particular se debe tener honestidad de decir no como la mejor opción.Esta continua competencia es lo que hace que vender sea una actividad necesaria. Cada eslabón de esta larga cadena, realiza funciones necesarias y precisas. Cuando ciertos eslabones ya no realizan cosas que la sociedad valora.

    ResponderEliminar
  11. En el Video se Muestra como el vendedor que es el mesero le vende o le ofrece una buena comida al usurio que llego de ultimas y era una persona importante y vio que iva a recivir bna plata si le ofrecia un buen servicio al cliente .Hoy en la actualidad debemos estar preparados para vender de todo y estar atentos a las necesidades que nuestros clientes deceen.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. como vendedores sabemos satisfacer al cliente y que hay que ofrecerle un buen producto, las tecnicas de venta para animar el cliente con los buenos productos de buena calidad y atenderlos lo mas pronto posible con amabilidad , y tener confianza en lo que hacemos.

    ResponderEliminar
  14. Es una forma sutil de vender. El cliente compra lo que sabe que tenemos, la venta sugestiva trata de completar esa compra con algo que pueda resultar atrayente. Lo hacen en todos los restaurantes en el momento que te preguntan si quieres un postre o café... antes de saber si te apetece ya estás diciendo que si. con esto hacemos una venta ligera pero satisfactoria con mucha seguridad trata de satisfacer a sus clientes y hacer de su experiencia lo más agradable posible con sugerencias sinceras y honestas, como parte de un buen servicio.

    ResponderEliminar
  15. Opino que nunca se deben apurar a los clientes debemos dejar que el cliente decida dándole una buena asesoría, el mesero utilizo una técnica de venta inteligente porque pudo vender la comida ya que el otro cliente no se dejó convencer, lo más importante es satisfacer a cliente y ofrecerle un buen producto, atenderlo ligero y con muy buena disposición para que él se sienta importante y no hacerle preguntas que lo incomoden o piense que queremos que se vaya pronto así no se ira con la competencia con la competencia.

    ResponderEliminar
  16. como estudiante de servicios farmacéuticos pienso que nunca debemos apurar a los clientes para que nos compren un producto o medicamentos demos prestar un muy servicios para que así se sientas satisfechos y a gusto, con el servico

    ResponderEliminar
  17. creo que todo vendedor debe tener poder de convencimiento para ganarse el cliente, tener buen verbo y manejando las técnicas de ventas.
    como auxiliar del servicio farmacéutica creo que esto es importante para poder manejar las ventas en los productos de ventas libres como pañales, shampoo etc, y tratar de mirar que mas van a llevar mostrando siempre habilidades para vender sin mentirle al cliente acerca del producto y quede satisfecho poder cerrar la venta y el cliente vuelva.

    ResponderEliminar